Top 5 Softwares SCADA Gratuitos para 2025
Una guía con las mejores plataformas de supervisión y control de código abierto y gratuitas para tus proyectos de automatización.
1. Ignition Maker Edition
Una versión gratuita del potente SCADA Ignition, ideal para uso personal, educativo y de aficionados. Ofrece un entorno de desarrollo ilimitado para proyectos no comerciales.
Puntos Clave:
- ✓ Plataforma moderna y multiplataforma (Java).
- ✓ Comunidad enorme y muchísimos recursos.
- ✗ Licencia limitada a uso no comercial.
2. ScadaBR
Un sistema SCADA de código abierto basado en la web, flexible y con una comunidad activa, especialmente en Latinoamérica. Perfecto para monitoreo remoto.
Puntos Clave:
- ✓ Basado en web, facilita el acceso remoto.
- ✓ Ligero y con soporte para múltiples protocolos.
- ✗ La interfaz puede parecer algo anticuada.
3. Rapid SCADA
Software de código abierto para crear sistemas de telemetría y control industrial. Su arquitectura modular lo hace muy personalizable y escalable.
Puntos Clave:
- ✓ Modular y escalable, se adapta al proyecto.
- ✓ Buen rendimiento en hardware modesto.
- ✗ La configuración inicial requiere conocimientos técnicos.
4. OpenSCADA
Un proyecto maduro y muy robusto que ofrece un conjunto completo de herramientas para la visualización y el control de procesos industriales complejos.
Puntos Clave:
- ✓ Muy completo, flexible y orientado a la seguridad.
- ✓ Soporta una gama muy amplia de equipos.
- ✗ Curva de aprendizaje elevada para principiantes.
5. Eclipse NeoSCADA
Parte del ecosistema Eclipse IoT, es una solución de código abierto enfocada en conectar y monitorear dispositivos en el mundo del IIoT y la Industria 4.0.
Puntos Clave:
- ✓ Integración nativa con el ecosistema Eclipse.
- ✓ Moderno y con un fuerte enfoque en IoT.
- ✗ Puede no tener todas las funciones de sistemas más antiguos.
Análisis Comparativo
Evaluación de las plataformas según criterios clave.
Software | Facilidad de Uso | Escalabilidad | Integración con PLCs |
---|---|---|---|
Ignition Maker | Alta. Interfaz visual intuitiva y un excelente diseñador drag-and-drop. | Excelente. La arquitectura está diseñada para escalar desde proyectos pequeños a sistemas empresariales. | Muy Alta. Incluye drivers nativos para las principales marcas (Siemens, Allen-Bradley, etc.). |
ScadaBR | Media. La interfaz web es simple pero la configuración de fuentes de datos puede ser menos directa. | Buena. Ideal para sistemas pequeños y medianos. Escalar a grandes sistemas puede requerir optimización. | Buena. Fuerte soporte para Modbus, OPC DA y otros protocolos comunes. |
Rapid SCADA | Media-Baja. Requiere más configuración manual y conocimientos técnicos, pero es muy potente. | Muy Alta. Su arquitectura modular permite añadir componentes según sea necesario, adaptándose al crecimiento. | Alta. Soporta una gran cantidad de protocolos a través de sus módulos, incluyendo OPC y MQTT. |
OpenSCADA | Baja. Es la opción más compleja, orientada a desarrolladores y usuarios con experiencia. | Excelente. Diseñado para ser robusto y escalar en entornos industriales complejos y distribuidos. | Excelente. Probablemente el más completo en soporte de protocolos, tanto modernos como legacy. |
Eclipse NeoSCADA | Media. Se enfoca en un enfoque programático y de configuración, menos visual que otros. | Alta. Orientado a IoT, está diseñado para manejar un gran número de dispositivos conectados. | Buena. Fuerte enfoque en MQTT y OPC UA, ideal para IIoT, aunque puede requerir más trabajo para PLCs antiguos. |
¿Cuál elegir?
La elección final depende de tu proyecto. Para principiantes y proyectos personales, Ignition Maker Edition es insuperable por su facilidad de uso. Si buscas una solución web ligera, ScadaBR es una gran opción. Para proyectos que requieren máxima personalización y escalabilidad, Rapid SCADA y OpenSCADA ofrecen un control total, aunque con una curva de aprendizaje más pronunciada. Finalmente, Eclipse NeoSCADA brilla en entornos de Industria 4.0 y IIoT.